Un poco de historia
En 1978 , los Laboratorios FILORGA fueron findados por Michel Tordjman, médico francés...
Un poco de historia
En 1978, los Laboratorios FILORGA fueron findados por Michel Tordjman, médico francés especialista en medicina estética y biólogo celular entusiasta.
Con anterioridad a la expansión del Botox, desarrolló productos inyectable con ácidos hialurónicos para la profesión médica y creó NCTC, un producto antienvejecimiento de mesoterapia que posteriormente se convirtió en la marca de productos líderes en ventas NCTF®
10 años después, en 1988, NCTC se convierte en NCTF®, un producto de mesoterapia antienvejecimiento que revitaliza e hidrata la pel cansada o apagada y ayuda a disminuir las arrugas. La efectividad de este compuesto únicoy acreditado por la CE se ha puesto de manifiesto en diversas pruebas in vitro e in vivo.
En el año 2000, se produce el lanzamiento de GLYKOPEEL®, toda una gama de productos dermatológico de peeling, dirigida a profesionales médicos, que incorpora distintas concentraciones de ácido glicólico (20%, 50%, 70%,...).
En el 2007, FILORGA lanza MEDI-COSMETIQUE, un línea de productos cosméticos de venta libre para el público en general, directamente inspirada en la medicina estética.
En 2009, se lanza X-HA3, el primer producto de ácido hialurónico polivalente reticulado inyectable que se puede usar simultáneamente en distintas partes del rostro. Al año siguiente, la gama de inyectables se amplió con X-HA Volume (para combatir arrugas profundas y restaurar volumen) y MHA 18 para las arrugas más superficiales.
Ya en 2011, FILORGA inaugura su Espace Anti-Age, un lugar de demostración antienvejecimiento en el centro de París.
A principios de 2013, Laboratorios FILORGA adquiere una nueva tecnología de vanguardia en medicina estética y bienestar: la foto-bio-modulación. Esta técnica emplea LEDs para rejuvenecer la piel y tatar las estrías o la caída del cabello. También se lanza en estas fechas la línea SKIN PERFUSION, desarrollada para spas medicinales y salones de calidad superior.